. . EL
IMPRESIONISMO
![]() |
Monet " Impresión, sol naciente ". |
– Describe las características generales de Impresionismo
– Explica los cambios que se producen en el
siglo XIX en las relaciones entre artistas y clientes, referidos a la pintura
A. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL IMPRESIONISMO..
a.
Captar lo efímero de la realidad . Por
este motivo pintan al aire libre para observar las
variaciones de la luz y analizar su incidencia sobre los objetos para
ello tienen que ejecutar la obra con pinceladas rápidas
y realizar series sobre un mismo motivo para observar los cambios que provoca
la diferente iluminación. Los temas más apropiados para este fin son los
paisajes.
b. La composición se va a caracterizar por buscar
diversidad de encuadres y puntos de vista por influencia de la fotografía.
c.
Gran importancia de los colores muchas veces de procedencia
industrial y no de elebaroción artesana sobre el dibujo.
-
- Utilizan colores puros e intensos utilizando
las teorías sobre colores primarios, secundarios y complementarios. . No suelen
usar el negro salvo Renoir y las sombras se realizan mediante colores
complementarios.
-
- La factura del cuadro es a base de toques sueltos y
yuxtaposición de manchas de color que luego se fusionan en la retina del
espectador que debe observar la obra a cierta distancia y luego aproximarse
para comprobar su ejecución
Los principales pintores impresionistas fueron: Manet, Monet, Degas, Renoir.
Los pintores empiezan a independizarse. Se organizan para celebrar exposiciones y van a depender de los favores del público y de la crítica que empezará a tener gran influencia sobre la clientela.
A partir de este momento algunos pintores tendrán un gran éxito comercial y sin embargo otros no , como Cezanne o Van Gogh .
PRINCIPALES PINTORES IMPRESIONISTAS ( este epígrafe es válido para la pregunta 4 . Artistas)
Los principales pintores impresionistas fueron: Manet, Monet, Degas, Renoir.
Los pintores empiezan a independizarse. Se organizan para celebrar exposiciones y van a depender de los favores del público y de la crítica que empezará a tener gran influencia sobre la clientela.
A partir de este momento algunos pintores tendrán un gran éxito comercial y sin embargo otros no , como Cezanne o Van Gogh .
PRINCIPALES PINTORES IMPRESIONISTAS ( este epígrafe es válido para la pregunta 4 . Artistas)



Claude MONET ( 1840-1926); presenta todos los rasgos o
características del movimiento impresionista al que se mantendrá
fiel. Temas fundamentales : los paisajes pintados al aire libre ( rurales
y urbanos).
![]() |
Estación de San Lázaro la atmósfera del vapor casi disuelve las formas |
Entre las principales “series” se encuentran:
Estación de San Lázaro, Catedral de Rouen , Regatas ; “ Las
ninfeas” o NENÚFARES. ( Jardín del agua) constituye su última
serie. En ellas el modelo no es más que un pretexto, las formas pierden su
contorno para convertirse en manchas color que CASI CONDUCEN A LA
ABSTRACCIÓN

Auguste RENOIR ( 1841-1919.) Sus cuadros se caracterizan por la visión optimista y alegre de la vida, por este motivo a diferencia de otros impresionistas casi siempre está presente la figura humana y los efectos de la luz sobre ella. Maestro en utilizar ampliamente el contraste entre colores cálidos y fríos con una técnica de toques
TEMAS. Las
escenas de la vida urbana, como “ Moulin de la Galette “ o los Remeros.
Su obra evoluciona hacia una
recuperación de la forma y el dibujo influencia de la pintura italiana.
Ejemplo Bañistas o Grandes bañistas.
OTROS
IMPRESIONISTAS: PISSARRO. SISLEy
RENOIR. Baile en el Molino de la Gallete Tema popular y cotidiano y
alegre. logro técnico o artístico es la
representación de las figuras en un espacio ensombrecido con toques de luz ,
recurriendo a las tonalidades malvas para las sombras. Con pinceladas
sueltas y toques de color logra representar los efectos de la luz que
entra tamizada a través de los
árboles.
JOAQUIN SOROLLA. Impresionista español. Sus temas de niños, mujeres en la
playa y retratos consiguieron alabanzas de los críticos franceses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario