LA GRAN OLA o LA GRAN OLA DE KAGANAWA
Técnica : impresión xeligráfica
25 x 37 cm.
Estilo : Ukiyo-e
Autor: Katsushita Hokusai (1760-1849).
Fecha: 1830-1833Localización: De la página Museo Metropolitan de N. York.
No obstante se hicieron varias copias por lo que se puede ver esta obra en museos de Londres, Osaka,
Constituye una de las imágenes del arte japonés más conocidas en Occidente y forma parte de la serie de " Treinta seis vistas del monte Fuji " realizadas por HOKUSAI influyendo en los artistas impresionistas y especialmente en Van Gogh. .
En este paisaje sobrecoge el poder de la naturaleza . Los pescadores empequeñecidos, que pueden verse en las barcazas, están mecidos por el mar embravecido y a punto de ser engullidos y zarandeados por esa gran ola con garras. Mientras al fondo el monte Fuji permanece estático y en el horizonte una oscuridad que parece determinada por el reciente amanecer que ya ilumina la nieve.
La línea de horizonte la coloca muy baja con lo que crea un efecto de profundidad entre el primer plano de la ola y el fondo donde se encuentra el monte Fuji.
Existe un centro de composición en la gran espiral hacia la que convergen la curvas que forman los movimientos de las olas.
Existe un gran efecto de movimiento, fruto tal vez de la observación, que se forma por el predomino de las líneas curvas.
La lámina expresa mediante la tragedia de los pescadores, la pequeño que es el hombre y la brevedad de su existencia frente al poder de la naturaleza.
Contrasta el movimiento del mar con lo estático ( aparente ) del monte Fuji, cuyo cráter se insinúa a lo lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario