I. IDENTIFICACIÓN y DESCRIPCIÓN
ROGIER VAN DER WEYDEN
" El descendimiento" ´´
Técnica: Oleo sobre tabla
Cronología: hacia 1435.
Tema : religioso
Dimensiones.
220 x 262 cm
Localización actual: Museo del Prado
Se distingue a la
Virgen desmayada , al evangelista Juan, Jose de Arimatea, Nicodemo, María la de Joset y María Magdalena a la derecha.

II. ANÁLISIS
.
La composición es simétrica con un eje central formado por la cruz, José de Arimatea y el joven que
descuelga el cuerpo de Jesús
Es una composición cerrada, cierran la composición
como en forma de paréntesis por un lado de rojo San Juan y por el otro María
Magdalena cuyo
vestido algo escotado haría alusión a su condición de pecadora.
Se repiten actitudes en las dos figuras que están junto a
Cristo ( una de las tres Marías y Nicodemo con la cabeza girada hacia el lado
derecho - nuestra izquierda ) y las dos diagonales de Cristo y la Virgen pero con contrastes, una desnuda y otra
vestida, una color frío y otro cálido, una desmayada y con el brazo caído y
otro muerto con la misma posición del brazo.
Sobre
un fondo dorado, típico del gótico se destacan las figuras de color
vivo ( rojo de Juan
, azul intenso de la Virgen realizado a partir de lapislázuli) . Si os fijáis el color rojo aparece
distribuido por todo el cuadro.
Tratamiento de las figuras.
Se caracterizan por tener gran volumen casi como
esculturas como se observa bien en algunos cuellos y en los rostros con
contraste entre luz y sombreado

Una de las grandes aportaciones de este cuadro es la expresividad para representar el dolor : angustía, pena , llanto, desmayo de la Virgen

III CONTEXTO.
En
los Países Bajos importancia de la burguesía
por las actividades comerciales y financieras que les convierte en clientes. Sus gustos influyen en el arte: importancia del retrato e interés por todo lo que rodea al hombre que se manifiesta en el detallismo y en la minusiosidad en la representación de objetos. En el caso de este cuadro se observa este gusto en la indumentaria.
Significado. Redención mediante la muerte y posterior resurrección de
Cristo .

Valoración. El cuadro es un ejemplo de manifestación de la expresividad del dolor
humano. y fue uno de los preferidos de Felipe II.
Van der Weyden. Retrato de mujer joven. 1420, National Gallery
A diferencia de otros
pintores son figuras de cánones naturales y sin embargo no concede
como otros maestros importancia ni al paisaje ni a la profundidad.
Gracias por crear esta página me ha ayudado mucho.
ResponderEliminarNIGGA CAN I HAVE SOME FRENCH FRIES, NIGGA?
ResponderEliminarIllojuan enjoyers reportense
ResponderEliminar