
. IDENTIFICACIÓN
Maison Carrée
Cronología. Siglo I a.C. ( apr.
16 a.C.) Alto imperio
Tipología: Arquitectura
religiosa.
Localización: Antiguo foro
de Nimes FRANCIA .
Estilo: Arte provincial
romano
El promotor fue Agripa, mano
derecha de Augusto en honor del emperador y está dedicado a
los dioses de Roma y nietos del emperador.
II. ANÁLISIS
Tiene forma rectangular y se eleva sobre un podium
Es un templo de tipo próstilo porque solo
tiene una fachada o pórtico a la que se accede por una escalinata o pórtico
y pseudoperíptero con las columnas que rodean al templo adosadas al muro.
El pórtico es profundo, hexástilo con 6 columnas
frontales y cuatro laterales. La importancia de este pórtico lo relacionaba con
el marco urbano
Los elementos sustentantes son los muros y las
columnas.
Las columnas que
miden 17 metros de altura son de orden corintio, hecho que denota la
influencia griega, con basa con toro y escocia, fuste acanalado y
capitel con hojas de acanto y caulículos.
El sistema constructivo es arquitrabado. El entablamento formado por un arquitrabe con tres bandas, friso con decoración vegetal y cenefas y cornisa.
El templo se cierra a dos aguas
creando un tímpano y cuyo frontón no está decorado de
relieves sino de inscripciones hoy desaparecidas.
Predomina lo macizo sobre el vano y por consiguiente
en el interior falta de luz que solo llega a traves del pórtico.
La sensación que produce el templo es de falta de
esbeltez, y a pesar de su tamaño medio de edificio algo pesado .
El edificio es
un modelo de templo romano sobre podium , sin
peristilo y con una sola nave o cella , pero sin opistodomo , que
prioriza la fachada de ahí la amplitud
o profundidad del único pórtico
El precedente se encuentra en los templos etruscos .
III. CONTEXTO, FUNCIÓN
Se sitúa en el marco de la
romanización Augusto conquista Galia, Hispania.
Un ejemplo de romanización es la construcción de ciudades o la ubicación en las ya construidas del foro y los edificios públicos y religiosos como el templo. En este caso el foro de Nimes.
EL NUEVO SISTEMA POLÍTICO crea un arte al
servicio de la dignidad y propaganda de la figura del
emperador.
Función : religiosa, culto
a los dioses romanos, nietos del emperador; por tanto SIGNIFICADO DE
PROPAGANDA DEL EMPERADOR .
Valoración
: influencia griega órdenes y etrusca al levantar templo sobre
pódium.
Diferencia con los templos griegos solo tienen un
pórtico , es pseudoperíptero y mucho menos esbelto, porque interesa más
el espacio interior que el exterior


Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLas columnas del muro¿ sujetan la estructura o son de decoración?
ResponderEliminar