![]() |
· – Describe las características y evolución de la arquitectura gótica y especifica los cambios introducidos respecto a la arquitectura románica.
Cuestiones para la selectividad en azul
Introducción. Panorama histórico y cultural
Características generales de la arquitectura gótica
Evolución del gótico en Europa
Ejemplos significativos de la arquitectura gótica
INTRODUCCIÓN. PANORAMA HISTÓRICO Y CULTURAL
Comienza segunda mitad siglo XII, en San Denis ( Paris) relacionado con la
concepción espiritual del Abad Suger. Dios es luz.
Cronología: S. XII al XV.
-
El
gótico se relaciona con el auge de las ciudades ; centro de las innovaciones.
-
A
la ciudad acuden ordenes mendicantes : dominicos y franciscanos para atraerse a
los ciudadanos con nuevos mensajes.
-
Recuperación
del saber universidades y filosofía
Escolástica. A través de la belleza del mundo sensible podemos acercarnos a
Dios.
Los cambios conducen a nueva espiritualidad y
humanización de la divinidad. El mundo sensible, su belleza, ha sido creado por Dios y merece ser
representado ( naturalismo). Además para atraerse a los fieles la imagen de la
divinidad se humaniza: Dios sonriente y amable o mostrando su humanidad sufriendo ; María
muestra ternura maternal
Clientela : monarquía, clero y nobleza, también en
algunas partes de Europa la burguesía.
La novedad son los encargos privados: libros de hora o los sepulcros ( objetivo
dejar
recuerdo después de la muerte) Artistas.
Considerados artesanos y se agrupan en
gremios.
******** a. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA
EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
Tipología:
Novedad arquitectura civil: ayuntamientos, lonjas, universidades, pero la
catedral sigue siendo lo más importante : sede del obispo y orgullo de la
ciudad.
Busca
como objetivos la verticalidad y la luminosidad ( Dios es luz
Para conseguirlo se utilizan como elementos
constructivos:
El Arco
apuntado u ojival. En el siglo XV se complican carpanel, conopial
La Bóveda
de crucería. Formada con nervios ( cuatripartita, sexpartita) Evolución
hacia bóvedas estrelladas.
El Sistema
de contrarresto : pilares con baquetones ( recogen peso vertical) y los
arbotantes que dirigen presión lateral hacia los contrafuertes coronados con
pináculos. Este sistema libera al muro de su función sustentante y
permite el claristorio ( espacio lleno de vanos con vidrieras: luz coloreada)
El Alzado
inicial de cuatro niveles ( arquerías, tribuna, triforio, claristorio ) ALZADO
clásico de tres niveles: arquerías ojivales, triforio y claristorio
EL Exterior
Se percibe como fina tela de araña por los arbotantes y con gran
importancia de elementos decorativos que sirven para dar verticalidad.: torres,
flechas, pináculos, gabletes.
-
La fachada clásica es tipo H. con cuerpos verticales y
horizontales que son: las portadas, la zona del rosetón y a veces galería
de los reyes; y las torres.
-
Sigue presente la importancia de la escultura, policromía y decoración
tracerías , gabletes, gárgolas.
EL Sentido
del espacio : longitudinal hacia el alta y hacia lo alto: verticalidad y la luz
. Dios es luz.
Significado/s
Símbolo del poder de la iglesia, símbolo y orgullo de la ciudad luminosidad
símbolo de la nueva espiritualidad Dios es luz : el espacio luminoso y
coloreado anticipa la Jerusalén celestial
EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
El
arte gótico se inicia en FRANCIA.
![]() |
alzado catedral de Laon. |
Corresponde también al gótico inicial parte
de NOTRE DAME DE PARIS pues en alzado
conserva aún la tribuna, y la nave central presenta bóveda sexpartita.
Su fachada tipo H ya corresponde al siglo XIII
![]() |
Planta Chartres |
![]() |
Amiens. |
+ El siglo XIII corresponde a la etapa clásica. La planta tiende a ser de tres o cinco naves, amplio transepto y doble deambulatorio; interior gana en altura en alzado: tres niveles( arcos ojivales, triforio y claristorio con vidrieras); la bóveda de crucería cuatripartita; En el exterior fachada tipo Hl; ; la verticalidad se acentúa pináculos ,gabletes, flechas…. Los ejemplos más significativos de este periodo son: Catedral de Chartres, Reims y Amiens.
El interior de la catedral de Beauvais o La Sainte Chapelle( Santa Capilla de París) de la segunda
mitad del siglo XIII pertenece al GÓTICO
RADIANTE : vaciamiento del muro en beneficio del vano y la vidriera.
En
ITALIA Predominio de la
horizontalidad y naves casi de igual altura . junto con arcos ojivales y
bóvedas de crucería , aparece el arco de medio punto (
herencia clásica ) y cubiertas de madera. Se conserva el muro que se decora con pintura mural. Fachadas con
revestimiento de mármol de colores. . Ejemplos : Basílica de Asís, catedral de Siena
![]() |
fachada sur c. de Beauvais. |
![]() |
Capilla del Colegio Real. Cambridge |
![]() |
Palacio Vechio. |
DURANTE EL GOTICO SE
RECUPERA LA ARQUITECTURA CIVIL, se
relaciona con el auge de la
burguesía Es importante esta
arquitectura en aquellos países (ciudades flamencas,
italianas y del levante español) donde las comunidades urbanas, con la
burguesia al frente, llegan a consolidar su poder Ejemplo los palacios fortalezas o cerrados como el Palacio Vecchio de Florencia o abiertos como
el de los Dux de Venecia; la Generalitat de Barcelona; , ayuntamientos, como el de
Bruselas; lonjas, como la de Valencia
****************Ejemplos significativos de la arquitectura gótica 

INTERIOR DE NOTRE DAME DE PARIS. Consta de cinco nave.Parte fue construida en el siglo XII porque aun conserva la tribuna y existen bóvedas sexpartitas. Sin embargo en las naves laterales las bóvedas son cuatripartitas.
FACHADA DE NOTRE DAME DE PARIS. SIGLO XIII. Corresponde al modelo de fachada tipo H dividida en calles verticales y tramos horizontales que son: tres portadas, galeria de los reyes , cuerpo del rosetón y arcos dobles apuntados; galería ciega con tracería gótica y se remata con dos torres . Es importante la decoración escultórica y otros elementos como gárgolas y vidrieras.


CATEDRAL DE REIMS. SIGLO XIII. Los edificios ganan en altura con grandes arquerías con pilares de baquetones y bóveda cuatrpartita.
Su fachada occidental tipo H ejemplo de
muro calado dividida : portadas con gabletes en las que el tímpano ha sido
sustituido por rosetones; la zona del rosetón y ventanas con rica tracería
calada, galería de los reyes; y las torres.
SANTA CAPILLA. PARIS. Ejemplo de como el muro se sustituye por vidrieras. Dios es luz y luz coloreada.
Catedral de Siena. Corresponde al modelo de gótico italiano caracterizado por el predominio de la horizontalidad , aunque se intenta verticalidad con torres y gabletes decorados a modo de frontones clásicos,;; riica decoración exterior con mármoles policromos; arcos de medio punto.de influencia clásica y preedominio del muro por tanto no se utilizan arbotantes y los vanos son pequeños y escasos
Me parece que la Arquitectura gótica marco avances significativos a lo largo de toda la historia en la Arquitectura quizá constructivamente, gracias por la info.
ResponderEliminar