·Contenidos BOE 2016
![]() |
Matisse. " La alegría de vivir " |
Las vanguardias surgen en un contexto histórico que va de la ilusión de los comienzos del siglo XX en el Paris de la bohemia a los conflictos : Primera Guerra Mundial, Revolución rusa; fascismo, Segunda Guerra Mundial . Ante estos acontecimientos los artistas se han de posicionar : uno con mensajes antiburgueses ( a los que culpan del fracaso de la sociedad) , posiciones izquierdistas o fascistas.
Por otra parte los avances técnicos y científicos posibilitan la utilización de nuevos materiales .
Y otro aspecto a señalar de este contexto es el nacimiento de la sociedad de masas , primero en EE.UU. y luego en Europa. Una sociedad más diversa y con gustos dispares sobre la forma de entender el mundo y el arte
.
Con el nombre de vanguardias o ISMOS se conoce a una serie de movimientos que tienen en común, por lo general, la ruptura con los modelos tradicionales de la representación formal de la obra artística, unida a la libertad creativa del artista. chocando a veces con la incomprensión . Hoy por ser las primeras se las llama Vanguardias históricas.
La Ruptura con la tradición de representación formal de la obra artística significará
- Romper con lo que nos parece la naturaleza o lo que llamamos equivocadamente realidad que se había iniciado en el Renacimiento . Por tanto se tiene menos en cuenta el tema y se tiende formalmente a reducir la naturaleza a volúmenes fundamentales ( conos, esferas, cilindros..) , líneas, puntos ..... Esto es lo que hará la abstracción.
- Autonomía del color. Si no se imita la naturaleza , el objeto, tampoco se imita el color. El color pasa a ser subjetivo, ya que por sí mismo tiene grandes posibilidades expresivas, transmiten sensaciones, crean espacio. Así ocurre tanto en el FAUVISMO como el EXPRESIONISMO.
- Ruptura de la perspectiva tradicional. Frente a la perspectiva clásica de un solo punto de vista fijo y un único punto de fuga " perspectiva de tuertos y cojos " ( Picasso) , o bien desaparece la idea de profundidad o bien se tienen en cuenta múltiples perfiles y puntos de vista ( Ejemplo Cubismo ).
- Búsqueda de la autonomía y del valor del propio lenguaje formal : línea, masa , color .... ya que por sí solos son capaces de conseguir una armonía visual, una creación que despierte en el espectador la idea de belleza. Esa es la filosofía de Kandisky y su abstracción lírica.
- Muchos pintores pasan por diversas fases experimentando con varías corrientes. Ejemplo Picasso.
- Renovación de los materiales. y de métodos como los acrílicos, plásticos , telas... y utilización de materiales considerados antes como no útiles : cuerdas, papeles, trapos, objetos de desecho encontrados en la calle. Dadaismo. Experiencia pionera del informalismo matérico.
En SEGUNDO LUGAR CABE destacar el cambio en el sistema de producción de la obra artística . Frente al artista financiado por un mecenas o reyes, contínúa con mas fuerza la tendencia de los impresionistas y postimpresionistas a pintores que no quieren depender de nadie y defienden su igualda.
Por una parte la difusión de la obra se realiza en galerías y exposiciones.
Pero la difusión, precio empieza a estar condicionado por la opinión pública que a veces crean los críticos.
****************. PRINCIPALES VANGUARDIAS HISTÓRICAS .

El Término procede del crítico Louis Vauxcelles: Donatello entre las fieras (fauves)
Características : El hecho básico es la fuerza del color pues lo que se valora son los sentimientos que suscistan los objetos representados , en particular su forma y sobre todo su COLORIDO
Los cuadros se construye con color vivo, intenso, sin apenas gradaciones, es decir . color plano que ocupan grandes espacios, estos colores presentan fuertes contrastes y a veces arbitrarios. .La línea tiene escasa importancia y a veces sus sinuosidad ( arabescos ) constituyen un elemento decorativo . También suele desaparecer la perspectiva clásica o lineal o aérea porque son los juegos de planos de colores primarios, secundarios , complementarios los que van a sugerir el espacio
Objetivo producir sensaciones. . SE BUSCA EL PLACER VISUAL
El pintor más importante es MATISSE " Armonía en rojo " , Retrato de la raya verde" " La danza " Otros fauvistas: André Derain, VLAMINCK, Dufy, Marquet.
2 LA ESCUELA DE PARIS
Atraidos por la vitalidad de Paris llegan numerosos artistas procedentes de toda Europa, muchos se integrarán en alguno de los ismos de la vanguardia , sin embargo otros inician un camino muy personal y son integrados en la llamada ESCUELA DE PARIS. Entre otros MODIGLIANI, MARC CHAGALL o el escultor BRANCUSI.

MODIGLIANI. De origen italiano . Su gran tema es la figura humana sobre todo en forma de retrato o de desnudo femenino. Son formas alargadas, con modelado sensual y con expresiones melancólicas. Esas deformaciones alargadas hacen que algunos autores le sitúen cercano al expresionismo..

MARC CHAGALL. De origen ruso y con una larga vida que le
permitió entrar en contacto con muchas vanguardias. Su pintura es alegre y optimista siendo también un canto a la ilógica : paracaidistas, gatos, trenes ángeles , objetos supendidos en un espacio como soñado que le convierten en precursor del surrealismo " " Paris desde mi ventana "
![]() |
Pájaro en el espacio. |
![]() |
Mujer Pogarny |
3. CUBISMO
– Describe el proceso de gestación y las características del Cubismo, distinguiendo entre cubismo analítico y sintético.
Es un movimiento artístico que tuvo su origen en Paris en torno a dos figuras : Picasso y Braque y que nace en 1907. El término también se debe al crítico Louis Vauxcelles cuando refiriéndose a una exposición de Braque dijo " Braque maltrata las formas , lo reduce todo-lugares, figuras, casas- a esquemas geométricos o CUBOS. Este movimiento se inspira en el arte primitivo, arte africano, románico, pero el precedente más cercano fue CEZANNE.
CARACTERÍSTICAS . El cubismo quiere crear un lenguaje artístico propio:
- Pretende ser realista pero no una imitación de la realidad o una ficción de la realidad sino la realidad misma representando en un lienzo sus diferentes encuadres, y la suma de todas las perspectivas : de frente, de lado, desde abajo , desde arriba, desde atrás ......
- La gama cromática es reducida. Los colores que emplean son tonos neutros: blancos, grises, verdes claros...
- La luz y sus efectos visuales de sombra desaparece por lo que es una PINTURA plana , más que en el fauvismo.
- Van a añadir al lienzo algunas materias: trozos de lienzo, papeles..... surgiendo de esta forma el COLLAGE.
- La temática será muy limitada : mujeres, paisajes , retratos y sobre todo bodegones con botellas, vasos, pipas, periódicos ; instrumentos musicales .... fáciles de descomponer analíticamente o recoponer sintéticamente.
ETAPAS DEL CUBISMO
1ª ETAPA INICIAL LOS ORIGENES DEL CUBISMO CEZANNIANO ( 1907-1909)
Los orígenes del cubismo hay que situarlos en las experiencias que llevan a cabo Picasso y Braque a partir de 1906.

- la valoración de la obra de Cezanne y su reconstrucción de la forma
- El arte prehelénico como el cicládico
- Los relieves ibéricos de Osuna expuestos en el Louvre de gran fuerza expresiva
- El arte africano con las formas angulosas.
El cubismo se inicia con " las señoritas de Avinyo" de 1907 construida a bases de planos rotos, puntiagudos , poca variedad de tonos : influencia del arte románico o egipcio, del ibérico pero lo más importante es la introdducción de varios puntos de vista o perspectivas sobre todo en la figura de nuestra derecha.
2ª EL CUBISMO ANÁLÍTICO( 1909-1911) . Ejemplo Retrato de AmbroIse Vollard . Se caracteriza por.
- Escasa importancia del tema . Por lo general se reducen a retratos, bodegones , y figuras humanas con instrumentos musicales.
- Reducción de la paleta a grises, negros, marrones y ocres ; muy cercana a la monocromía.
- ASPECTO CLAVE. Representación simultánea dede todos los puntos de vista o visión pluridimensional . Una vez decidido el tema se le observa desde todos los lados, agrupando después estas facetas en una vista única . Es como si el artista ANALIZARA el objeto y lo descompusiera en sus diferentes visiones o elementos y luego esas visiones o facetas las presentara en el lienzo. ( Pensad lo que ocurre cuando os analizan la sangre y el papel o resultado que acabais recibiendo )
De Braque obra analítica " El portugués ".
3. COLLAGE. Ejemplo Bodegón con trenzado de silla.

4. CUBISMO SINTÉTICO. Se desarrolla en visperas de la Primera Guerra Mundial . Consiste en elegir las visiones más significativas del objeto antes descompuesto , es decir realizar una SÍNTESIS. Se recupera el color . Junto a PIcasso destaca el pintor español JUAN GRIS.


4, FUTURISMO.– Describe el ideario y principios básicos del futurismo.
Es un movimiento literario y artístico que tiene su origen en Italia , pero que está muy vinculado a Paris como otras vanguardias. Su primer manifiesto obra de Marinetti fue literario y manifestaba lo que sería EL IDEARIO DEL FUTURISMO , su oposición al pasado , a los museos " nos rebelamos contra la armonía y buen gusto..... un automóvil es más bello que la Victoria de Samotracia " , defendiendo la exaltación del progreso , el amor al peligro , la velocidad . En visperas de la primera Guerra Mundial se muestran belicistas y apoyarán al fascismo.
Formalmente se caracterizarán por la representación del movimiento simultáneo superponiendo las imágenes en una secuencia de las fases del movimiento creando así dinamismo. El principal representante fue Boccioni , escultor y pintor, como pintor realiza " Dinamismo de un ciclista " y como escultor " Formas únicas de continuidad en el espacio ".
5. EL EXPRESIONISMO. Características generales y diferencias entre los grupos alemanes El Puente y El jinete azul. ( 1905-1933)
Se corresponde con una época en la que conflictos sociales de la preguerra y la guerra crean una época de desasosiego y angustia. Se manifiesta en el arte, literatura y también cinematografía.
Es una manifestación artística que parte de las emociones interiores del artista para mediante la deformación violenta , la exageración expresiva y a veces la utilización de colores intensos expresar la angustia que causan sus situaciones personales o la sociedad a la que critican . Con esos procediientos tratan de impactara en el espectador.

Tiene precedentes como las pinturas negras de Goya y algunos cuadros de Van Gogh.
Como precursores del Expresionismo se encuentran el noruego Edvard Munch y el belga Emil Nolde.
De E. Munch su obra más conocida es el Grito en la que una máscara humana se tapa los oidos y grita en medio de un paisaje desolador . Mientras unos transeuntes parecen ausentes de su malestar.
El belga James Ensor critica la hipocresia social utilizando el sarcasmo . En su obra " La entrada de Cristo a Bruselas " las figuras son máscaras
![]() |
Kirchner " Dos mujeres en la calle " |
Grupo el PUente que se caracteriza por una gama de colores reducida, apagados , figuras angulosas , espacios agobiantes o inestables y mensajes más críticos hacia la sociedad . En esta tendencia se sitúan Kirchner, Emil Nolde. "

Gpo El jinete azul . Surge en Munich en torno a Franc Marc , Kandisky y August Macke, también Paul Klee.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial el expresionismo se extendió y popularizó en un contexto de profunda crisis, de decepción, paro, humillación, a ello contribuyó la revista Sturn A esta segunda oleada de expresionistas pertenecen Otto Dix y Georg GROSZ " Los pilares de la sociedad " visión caricaturesca.
En Viena también existió un foco expresionista , el más importante fue Oskar KOKOSCHKA con líneas curvilíneas o empleo de mucho empaste que crea una sensación de desequilibrio.
6. TENDENCIAS ABSTRACTAS. Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertiente cromática y geométrica, y especifica algunas de sus corrientes más significativas, como el Suprematismo ruso o el Neoplastiscismo
La abstracción es una vanguardia que surge hacia 1910 y trata de independizarse de toda referencia figurativa , desapareciendo el tema. Solo los elementos formales : líneas , colores crean la organización de la obra y la armonía.
Varias tendencias:

b. EL NEOPLASTICISMO está representado por Piet MONDRIAN ( Composición en rojo, amarillo y azul ) . La base es la geometría, Los cuadros se componen de cuadrados , rectángulos de color plano ( por lo general primarios ) separados por líneas negras verticales y horizontales. Detrás de estas formas simples y sencillas el neoplasticismo quiere transmitir orden .


7. DADAISMO. - Describe las características del Dadaismo como actitud provocadora en un contexto de crisis
Procede la palabra Dada que por azar se señaló en un diccionario para dar nombre a un grupo de artistas establecidos en Suiza.


Su visión sarcástica y las nuevas vías creativas provocaron el escándalo: hacen cuadros con objetos encontrados en la calle o basureros , los ready made; exalta a un urinario a la categoría de arte ( Duchamp " Fuente " o pintan bigote a la Gioconda . El foco parisino Dada forma el núcleo de lo que será el Surrealismo

- conceden prioridad a los procesos constructivos ( a la acción ) de la obra más que al producto final siendo el espectador quien la complete con su imaginación.
- en su rechazo al arte establecido incorporan nuevas técnicas: fotomontaje, pinto-escultura con la incorporación de elementos de la calles y utensilios . ; el ready-made ( ya hecho) es un objeto de uso común al que una mínima intervención del artista lo convierten en objeto de arte " Rueda de bicicleta " de Duchampl
- en su negación de la racionalidad constituyen un precedente del surrealismo.
Marcel Duchamp; Picabia, Schwitters.
8. SURREALISMO.
– Explica el origen, características y objetivos del Surrealismo.
Trata de representar
el mundo de los sueños , el mundo del subconsciente escondido o
reprimidos por la conciencia, cuya importancia estaba siendo objeto
de estudio por el psicoanális ( Sigmund Freud ). Por lo general en
los sueños suelen aparecer imágenes inconexas , fantásticas, con
personajes y situaciones extrañas , que según la interpretación de los sueños
son formas que responden a traumas infantiles , a deseos
insatisfechos . Estos sueños tratarían de ocultar nuestro yo más
oculto.
El surrealismo tiene como antecedentes
a El Bosco, Brueghell, Goya...
El surrealismo utiliza como
recursos como : animación de lo inanimado ( piedra que parece moldearse )
; metamorfosis, mezcla de elementos incongruentes, fragmentos de partes
de la anatomía, máquinas fantásticas................... todo un mundo de
fantasías.....
Dentro del surrealismo
existen tendencias FIGURATIVAS: Magritte, Delvaux, Dalí, M.
Ernst y Dali. ..... y ABSTRACTAS en la que sobresale Joan MIRÓ.

imagen-palabra.. Se ha calificado a veces a su pintura de metafísica con




M. ERNST. Evoluciona desde imágenes oníricas con connotaciones eróticas ( árbol solitario y árboles conyugales, elefante de las Célebes ) y otras de dificil identificación hacia el surrealismo.
![]() |
VENUS DORMIDA |
![]() |
EL CONGRESO. |
TANTO DALÍ COMO MIRÓ FORMARÁN PARTE DE LOS CONTENIDOS DEL SIGUIENTE TEMA DEDICADO A PICASSO, DALI Y MIRÓ.

A través del cristal observamos el paisaje exterior. La sorpresa y objeto de meditación son los fragmentos de cristal opacos con imagen del paisaje QUE ENTRAN EN EL INTERIOR, mientras los cristales que se mantienen en la ventana son traslúcidos. La obra de este autor es un misterio que invita a la meditación. Tal vez precedente del arte conceptual. El procedimiento técnico es clásico en cuanto a dibujo, colores y perspectiva.
fsad
ResponderEliminarBuen apartado!!!
ResponderEliminar