![]() |
Basílica de Sta. Sabina. S. V. |
*– Explica
la evolución de la pintura y el mosaico en el arte paleocristiano, con especial
referencia a la iconografía
Introducción.
En el siglo I tiene su origen y luego se extiende dentro del Imperio el cristianismo. Primero pasa por una etapa de persecución , luego llega la tolerancia y en el Siglo IV con el emperador Teodosio se convierte en religión oficial del Imperio. De religión perseguida pasa a Iglesia triunfante. En este periodo nace el Arte Paleocristiano muy diferente antes y después de convertirse en Religión oficial.
Con la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476
* En la parte Oriental del Imperio resisten las invasiones bárbaras y comienza la etapa del Imperio Bizantino cuya existencia perdura hasta 1456. El Imperio de Oriente o Bizantino pretendió ser una continuidad del Imperio romano pero no obstante se orientaliza: el griego se convierte en idioma oficial, los emperadores son los jefes de la Iglesia ( cesaropapismo) y las formas artísticas tienden a la esquematización y geometrismo de gran influencia en el Románico.
* En la parte Occidental, la antigua unidad desaparece y se crean o monarquías . Uno de esos pueblos los francos durante el Imperio carolingio intenta de nuevo recuperar la vieja unidad sin conseguirlo.
* En España se establecen los visigodos. En las tierras del Norte donde se inicia la Reconquista surge el original arte asturiano y además con influencia de arte islámico se extiende el arte mozárabe.
3.1. ARTE PALEOCRISTIANO. El primer arte cristiano y sus aportaciones: la basílica y la nueva iconografía.
![]() |
cubiculo y arco soleo( observar los pavos reales) |
A. ARQUITECTURA
El culto y la representaciones iconográficas estan condicionada por las circunstancias
Durante la etapa de clandestinidad y/o persecución el culto se realizaba en casas de los cristianos más acomodados donde se reunían o en pequeñas iglesias llamadas tituli. Especial interés tuvieron las catacumbas que eran lugares de reunión y sobre todo para enterramientos debido a la creencia en una vida futura. Las Catacumbas eran subterráneas y situadas fuera de la ciudad. Estaban constituidas por largas galerías ( ambulacra) en cuyas paredes se abrían huecos rectangulares ( loculi ) , y a veces en la intersección de galerías se formaban pequeñas cámaras ( cubiculum) con lucernarios , en estas cámaras se abrían algunos nichos, y en aquellos destinados a los mártires se destacaban por medio de un arco ( arcosolium) que significaba el triunfo sobre la muerte con paralelismo con los arcos de triunfo.
Las catacumbas dieron origen a una serie de manifestaciones tanto escultóricas como pictórica
Una vez que el cristianismo se convierte en religión oficial se requieren edificios que se adapten a las nuevas necesidades de la religión aparecerán : la basílica, el baptisterio, los martyria o algunos mausoleos. Así mismo se va a producir una jerarquización dentro de la iglesia como obispos en su cátedra y los propios sacerdotes vestidos con indumentaria que recuerda su superioridad, la distancia entre eclesiásticos y el resto de fieles aumenta.
LA BASÍLICA tiene su precedente en la basílica romana .
De forma rectangular en su planta se pueden distinguir las siguientes partes:

- El nártex, lugar reservado para los catecúmenos o para preparación o recogimiento de los fieles.

- Las naves del interior están separadas por columnas de fuste liso y con capiteles jónicos, corintios o compuestos. Sobre las columnas se apoyan o bien arcos de medio punto o entablamentos
- La cubierta por lo general es adintelada
- Al ábside en el que desemboca la nave mayor se accede bajo un arco triunfal que simboliza el triunfo de la iglesia.
Su interior se decora con pinturas y mosaicos. Ejemplos Santa María la Mayor , Santa Sabina ( en la imagen)

* El baptisterio , lugar para celebrar el bautismo y de planta centralizada , deambulatorio circular y la pila bautismal en el centro . Importancia de la decoración en los muros. . En la imagen Baptistero de los arrianos

* Los martyria, , mas frecuentes en Oriente, destinados a honrar las reliquias de un mártir. Suelen tener planta centralizada al igual que los mausoleos.
B. LAS ARTES FIGURATIVAS , evolucionan desde la etapa inicial de las catacumbas a la etapa posterior del siglo IV y V.
En un primer momento las artes figurativas se caracterizaban por :


A esto hay que sumar los símbolos y anagramas como paloma, pavo real , el cordero, la espiga y la vid, pez( ixtus ) y el más conocido CRISMON. ( anagrama de xristos) con letras griegas ji, ro , iota y alfa y omega ( cristo principio y fin)
* Representación de la idea y no de la belleza formal.
* Utilización de las formas clásicas pero simplificadas.
* Gran parte de la temática y de las formas reflejan la esperanza de salvación.
Con la iglesia tolerada y luego oficial la iconografía se amplia para mostrar el triunfo de la fe.
* Nuevos temas relacionados con el triunfo de la Iglesia: Cristo apolíneo ( imberbe ) o siriaco ( con barba) , ciclos narrativos del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento; Daniel en el foso de los leones ; Sacrificio de Isaac, Adán y Eva; Jonás y la ballena ( simbolismo de la resurrección ).

* Predomina la producción de mosaicos sobre la pintura.
![]() |
El buen pastor. Mosaico mausoleo Gala Placidia |

* En la escultura tiene escasa importancia la de bulto redondo con excepciones como el Buen pastor y sin embargo gran relevancia de la escultura funeraria en los sarcófagos.

Sarcófago de Junio Basso con escenas bíblicas . S.IV
No hay comentarios:
Publicar un comentario